Centro Comercial Santa Rosa de Lima. Caracas – Venezuela
Remodelación – Proyecto
2019
.

A T E M P O R A L   –     U N I V E R S A L

Processed with VSCO with  preset

Como respuesta a esta posibilidad (la creación de un lugar dinámico, flexible y cambiante; dentro de una atmósfera de intimidad, trabajo y sosiego) se plantea una aproximación desde el concepto de la atemporalidad y universalidad, ambos, apuntando a una lectura desligada de las modas y tendencias, es decir, de vigencia permanente.

Identificamos en el trabajo de la firma (MARIANA CAMACHO atelier) un interés por configurar una imagen que va construyendo una historia hilada… colores, matices y texturas se componen en un todo coherente, donde la propuesta para esta nueva sede y lugar de producción busca calzar y ser un capitulo mas.

Este nuevo lugar: dinámico, flexible y cambiante, permitirá diversas configuraciones dependiendo de las necesidades e interés. Telas que corren; espacios que se integran;  equipamiento móvil; flores que se renuevan y hablan de estaciones, colores y aromas; conexiones visuales desde los diferentes espacios, configuran un todo pensado para seguir especulando sobre el deber ser de una tienda, de un taller de moda, de una oficina, de un lugar de encuentro, de un pedazo de ciudad, de un habitante de Caracas…del mundo.

que encubre más o menos la vista__________VELO

y pone de manifiesto___________________REFLEJO

a seres imaginables_____________________MAGIA

llenos de lejanía y vaguedad._____________INFINITO

Acción y acto_________________________PRODUCCIÓN

de concatenación______________________CONEXIÓN

y la vez de desigualdad__________________PLIEGUES

Potencias  del alma_______________________MEMORIA

2a

elementos operativos/compositivos

La remoción parcial de un tabique de drywall existente y la reubicación de un elemento estructural que da soporte al entrepiso, son las dos operaciones fundamentales para la configuración de un espacio que permita las características de dinamismo, flexibilidad y continuidad que se aspira lograr.

Cerramientos internos -pieles móviles- permitirán lograr la intimidad o apertura que se desee, dependiendo de las diferentes actividades que podrán darse en este espacio.

Espejos reforzarán esa sensación de amplitud y serán acompañados de materiales como la madera, el acero courten y tonos oscuros para lograr una atmósfera de calidez y fastuosidad.

El mobiliario en área de showroom se limitará a gestos puntuales…una poltrona, un taburete cilíndrico, una alfombra, 2 mesas bajas redondas, una mesa alta rectangular y un florero. Elementos compositivos que logran una densidad mayor en el extremo destinado a probador, liberando el resto del espacio para la disposición de percheros y maniquís.

.

Processed with VSCO with a6 preset

.

El área de corte se fusionará, en cuanto a materiales y acabados, al carácter descrito para el área de showroom, al tiempo de mostrar las dinámicas del oficio…el modista en acción. Será un espacio activo, de mayor luminosidad y de un grano más pequeño y denso. Herramientas de trabajo, telas y patrones ubicados en su mayoría bajo la escalera, fabricada a partir de láminas de acero courten y que comunica con el nivel mezaninna.

La fábrica se plantea como un lienzo en blanco donde cada objeto irá buscando su lugar. Para ello se dispondrá de repisas o estanterías.

Luz y blanco que estarán a la espera de colores cambiantes -telas e hilos-.

Un cerramiento translúcido para el área de kitchinette dará más amplitud visual y perceptiva.

Madera, alfombra y gris lustroso serán los acabados de piso.

Luz cenital, dispersa, colgante.

Música de fondo.

3plantas4 cortes5 comparaciónArquitectura:
Juan Pablo Camacho

Colaboradores:
Luisella Casanova
Maria Eugenia Contreras
Fernando Henríquez

Construcción:
Dia Proyectos y Obras Civiles, C.A.

Fotos:
Fernando Henríquez