REDIMENSIONAR LO DOMÉSTICO, DE LA MANO DE EL LISSITZKY

El lissitzky fue uno de los pionero del constructivismo y del arte vanguardista que se dió en Europa en los primeros años del siglo XX. Su afán por integrar la pintura y la arquitectura le llevó, hacia 1.919, a crear su primer «PROUN», un acrónimo de «proyecto para la afirmación de lo nuevo» en ruso, y definido por él mismo como «un estado intermedio entre la pintura y la arquitectura».

Parafraseando a Lissitzky, podríamos decir que en los semestres del primer ciclo en la universidad -como es el caso de esta experiencia-, «lo nuevo», representa el estado intermedio en la transformación de un estudiante escolar a un estudiante de arquitectura. Es así como, a través del estudio de los PROUN, se aspira explicar la IDEA DE ARQUITECTURA en cuanto a principios básicos de composición y determinación formal, y los procesos tales como la abstracción, percepción, comunicación, materialización y producción, a partir de los problemas asociados al diseño arquitectónico.

diseño 1, 2 y 3
Prof. José Antonio Guinand + Prof. Juan Pablo Camacho
Taller X
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Central de Venezuela

Estudiantes: Alfonso Castillo, Andrea Monasterio, Anyelis Vega, Cledwin Gómez, Gabriel Gonzalez, Laura Borja, María Gabriela Torres, Marialexandra Salcedo, Mauro Rangel, Valeria Frangie, Victoria Hernández, Yosmir Otero